Terapia de grupo

La terapia de grupo se utiliza para promover en cada uno de sus miembros, el desarrollo de nuevas capacidades, adquirir más confianza y establecer relaciones interpersonales más satisfactorias y efectivas. Es un método en el que un grupo de personas se reúne para realizar un trabajo terapéutico, creando un sistema interpersonal en donde aprenden mucho de sí mismos al observarse y escucharse entre sí.

Por otro lado, los miembros del grupo pueden compartir una problemática particular que esté generando desde lo individual conflictos significativos en su entorno, ejemplos de ello son los que manejamos con mayor frecuencia: Adicciones, dificultad en las relaciones, duelo, ansiedad, depresión, eventos traumáticos, celos, violencia, inestabilidad emocional.

El grupo ofrece a sus miembros la oportunidad de expresarse libremente; recibir apoyo, comprensión y encontrar soluciones; de abrirse a nuevas ideas, con reglas establecidas por él mismo y en un marco de respeto mutuo y confidencialidad, imprescindibles para su correcto desarrollo y funcionamiento.

El terapeuta actúa como un facilitador del trabajo, proponiendo temas, ofreciendo material informativo, y guiando el proceso. Los miembros no sólo aprenden de sí mismos y sus propios problemas, sino que actúan también como ayudantes terapéuticos de los demás compañeros.

Vivimos en compañía de otras personas, y la mayoría de nuestras dificultades surgen en un contexto social. Siempre hay vías de solución.

La terapia grupal tiene una duración aproximada de 75 a 90 minutos, llevándose a cabo una vez a la semana. Los temas a tratar son: Asertividad y autoestima, técnicas de comunicación eficaz, dificultad y oportunidad a la hora de formar pareja y hacer amigos, inteligencia emocional, relaciones familiares, sexualidad, técnicas de relajación y meditación, enfrentar la soledad, toma de decisiones, etc.

No lo pienses más, mereces estar mejor